Mostrando entradas con la etiqueta sport games. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sport games. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 83


Y después de varios meses vuelven los videojuegos al blog frikiano y retomamos la sección donde la dejamos, con la onda vintage, es decir, seguimos con juegos para DOS configurados para correr en el emulador DosBox, administrados con DBGL en sistemas operativos GNU/Linux, para que tenga alguna cuota de software libre, como este año se nos viene la Copa América (esto es América, esto es América, esto es América, me quedó la duda si esa canción era sobre la "Chempions") y como de hace rato buscábamos algún juego sobre fútbol que no fuese excesivamente limitado en gráficos y tras una búsqueda razonable dimos con Actua Soccer y ya que la Copa América es la excusa, para esta ocasión les tenemos la versión sobre la liga inglesa ... y como ya saben, en el siguiente video vendrá la descarga, instalación, configuración y jugabilidad, con el primer y último video con tanta post producción:

ACTUA SOCCER: CLUB EDITION (1997)

miércoles, 6 de julio de 2016

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 40

El software libre da para todo, incluyendo versiones de código abierto "inspiradas" en afamados juegos mainstream, ¿nos faltaba uno de futbol?, pues acá lo tienen, aunque su instalación es un poco compleja.

GAMEPLAY FOOTBALL (2012)

Gameplay Football es un juego que aun se encuentra en etapa de desarrollo (http://www.properlydecent.com/), a pesar de eso se han liberado versiones beta para testeo. Su instalación requiere de cierto conocimiento en gnu/linux para agregar algunas librerías faltantes de forma manual (http://www.properlydecent.com/releases/linuxlibs.txt. con permisos de root) sin condorearse el sistema, además de contar con una tarjeta de video relativamente actual. Sobre el objetivo del juego no hace falta profundizar en demasía, el siguiente video puede aclarar cualquier interrogante:

Los requisitos para correr este juego son para empezar una tarjeta de video con soporte para OpenGL 3.2 (de lo contrario no corre, ojo quienes tengan tarjetas nVidia) y de 128 MB de VRAM, un sistema operativo de 64 bits, un procesador dual core como mínimo de 2,2 GHz y 1 GB en memoria RAM, este juego también corre en MS Windows.

miércoles, 27 de abril de 2016

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 30

Para que vean que alternamos de vez en cuando la temática de los juegos, volvemos a la diversión más simple y alejada de la violencia.

TUXPUCK (2002)

TuxPuck no requiere de una esmerada descripción, se trata de un juego de hockey de mesa (o como se llame), donde el objetivo es superar la defensa del rival con el disco, un concepto simple, pero por si quedaran dudas, el siguiente video resultará aclaratorio:

Los requisitos para correr este juego no son muy elevados, así que en cualquier tarrito medianamente decente debería funcionar sin problemas.

miércoles, 13 de abril de 2016

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 28

Devez en cuando hay que darle espacio a juegos de principios y diversión más simples, sin que necesariamente sean mamones o maracos... perdón, ingenuos, delicaditos y coloridos.

NEVERBALL (2003)

Neverball es el típico juego donde a través del teclado o el mouse hay que mover un tablero para ir desplazando una bola a través de su superficie, debiendo recolectar todas las monedas que hay para desbloquear el nivel y poder seguir avanzando a la siguiente etapa. Si es que quedara alguna duda o desean ver el juego en acción, el siguiente video debería clarificarlo todo:

Los requisitos recomendados para correr este juego son un procesador de 600 MHz, una aceleradora gráfica con 16 MB de memoria y 256 MB de memoria RAM, está disponible en varias plataformas además de Linux, tales como MS Windows, MAC OS X y FreeBSD.

miércoles, 20 de enero de 2016

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 16

Continuamos con la simpleza en esta sección, siendo el turno de un videojuego de simulación.

FOOBILLARD++ (2002)

FooBillard++ es un simulador de billar, la premisa es simple, los gráficos que trabajan con OpenGL son bastante buenos y el siguiente video les puede aclarar cualquier duda que puedan tener:

Fuera de tener una aceleradora 3D de gráficos con soporte para OpenGL, un procesador de AMD K6 o un Pentium 2 de 300 MHz, 64 MB en memoria RAm y 5 MB libres en disco duro, la nada misma.